Proyecto misionero

Objetivo

El Proyecto Misionero del nivel primario está destinado a conformar un grupo de misioneros de alumnos de 6to grado, con los siguientes objetivos:

  • Recuperar la identidad misionera de todos los bautizados y confirmados.
  • Descubrir en los otros el rostro mismo de Jesús.
  • Entender que ser misionero es reconocerse discípulo y amigo de Cristo, disponiéndose para la construcción del Reino.
  • Identificar valores y cualidades personales para ponerlas al servicio de los demás, especialmente en la vida cotidiana.
  • Despertar en los participantes del proyecto la necesidad de compartir la fe, especialmente con sus obras y actitudes.
  • Escuchar la Palabra, vivirla y ponerla en práctica, haciendo nuevos amigos para Jesús y compartiendo con ellos el pan de su fe.
  • Transmitir que todos podemos ser misioneros en nuestra propia comunidad (familia, escuela, parroquia, etc.) y trabajar para mejorarla.
  • Incorporar a las familias al Proyecto, ya que es en ella donde se viven y se transmiten los valores fundamentales.
  • Contar con un amigo/sacerdote que se llama José Frassinetti.

Participantes

Participan del Proyecto alumnos de 6to grado, docentes, familias, el Equipo Directivo y el Equipo de Pastoral Nivel Primario.

La Misión

La misión se desarrolla en tres etapas:

Primera etapa: Misionamos en nuestro ambiente cercano

Durante el mes de abril los catequistas conversan con los alumnos y con las familias sobre el Proyecto Misionero. La primera misión se desarrolla en la escuela, generando encuentros con los alumnos de 4º y 5º grado.

Segunda etapa: Nos preparamos para ampliar la misión

Durante junio se realiza una Jornada con los cuatro 6º grado, a fin de proponerles formar un Grupo Misionero fuera del horario escolar.

La Jornada tiene varias instancias. Se hace una apertura con Misa, un desayuno compartido, se realizan trabajos en grupos coordinados por los misioneros de la secundaria donde los más grandes cuentan sus experiencias, comparten juegos y se cierra el encuentro haciéndoles la propuesta de conformar el Grupo.

Luego de conformar el grupo, se realiza un encuentro formativo compartiendo el Lema, qué significa ser misionero, a qué me compromete, actitudes propias de un misionero, por qué somos misioneros y transmitiendo que ser misionero es un don o regalo de Dios.

La primera misión se lleva a cabo durante julio, preparando souvenirs para los alumnos de 4º y 5º grado, quienes recibirán los Sacramentos de Confirmación y Comunión.

Durante agosto, el grupo comienza a preparar tarjetas y a envolver regalos para entregar en el Día de la niñez.

Durante septiembre, se organiza una visita al taller de adultos de Loreto.

Por último, se cierra el mes con una Misa de envío, para prepararse para la próxima etapa.

Tercera etapa: Ampliamos la misión

La última etapa de la misión se lleva adelante de octubre a diciembre.

El Grupo Misionero realiza varias visitas al Merendero Tacitas Azules, para compartir con grandes y chicos distintas actividades: charlas, trabajo con masa de sal, obra de títeres, canciones y juegos.

Durante los meses de noviembre y diciembre, colabora con el armado de las bolsas navideñas.

Por último, despide el año con un Pesebre Viviente, para celebrar la Navidad junto con los hermanos del merendero.