Proyectos

Video de la Misión Añatuya 2024

Proyectos solidarios

En el año 2012 se formó el Grupo Misionero en Loreto, coordinado por algunos profesores y conformado por estudiantes de todos los cursos del nivel secundario, principalmente por los de ciclo superior. Desde ese momento hasta hoy llevamos adelante y participamos de misiones solidarias y de evangelización. Cada invierno viajamos a Campo Gallo, diócesis de Añatuya, en Santiago del Estero, donde llevamos donaciones de ropa, alimentos y juguetes, como así también juegos de plaza para armar allí. Además, realizamos otras misiones locales a lo largo del año, como disfrutar del día de las infancias en el Campito de Villa Corina, o visitar el Instituto del Niño, o llevar alimentos a personas en situación de calle en CABA. En todas las misiones prima el compañerismo, la vocación de servicio y la voluntad de ayudar.

¡Ya comenzamos a juntar donaciones para la Misión 2025!

Exámenes de Inglés

Acreditación externa de nivel de Inglés:


  • Nacional, con reconocimiento en el exterior
    • DEL-UCA
  • Internacional
    • Trinity College London – GESE
    • Oxford Test of English – OTE

Torneos deportivos


Los alumnos participaron en los Torneos Bonaerenses en fútbol 5 en las categorías menores, cadetes y juveniles.
Todos los alumnos de secundario y sexto de primaria disputaron el torneo interno de fútbol.
Las alumnas participaron en los Torneos Bonaerenses en handball. Todas las alumnas de secundario disputaron el torneo interno de handball.

Robótica


Los alumnos de primer año participaron en 2022 del Primer Encuentro Sincrónico de Programación en Scratch organizado por la Olimpíada Informática Argentina.
Cada equipo participante estaba integrado por tres alumnos, quienes debían trabajar en forma colaborativa para resolver las actividades propuestas en el evento.

El evento comenzó una semana antes al encuentro sincrónico, en el mismo los estudiantes buscaron, seleccionaron, organizaron, analizaron y elaboraron un informe acerca del tema que les fue asignado.

El tema designado en este primer encuentro fue “La Bicicleta”, reconociendo a este vehículo como un medio de transporte sostenible, sencillo, fiable, limpio y ecológico que favorece a la gestión ambiental y beneficia la salud.

Por último, se realizó el evento en forma sincrónica, en el mismo los equipos debían resolver la programación en un tiempo máximo de 5 horas la consigna principal, utilizando el lenguaje de programación en bloques Scratch.

Proyecto: Robotica

Taller de Olimpíadas de Matemática


Contamos con Talleres de Olimpíadas de Matemática para alumnos desde tercer grado de primaria a sexto año de secundaria.
Participamos en la Olimpíada Matemática Charito, la Olimpíada Matemática Ñandú, la Olimpíada Matemática Argentina y la Competencia de Mateclubes.
Varios alumnos fueron premiados a nivel Provincial, Nacional e Internacional, llegando a competir en Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Honduras, Puerto Rico, Panamá, Sudáfrica, Tailandia y Hong Kong.

Competencias de debate


Con los estudiantes de quinto y sexto año participamos de la competencia Buenos Aires Debate, organizada por Asociación Conciencia.
La misma pone a prueba la solidez académica, la retórica y la capacidad de reflexionar sobre temáticas actuales.
Asumimos este desafío en equipo y nos consolidamos como ganadores a nivel distrital y provincial.
Sin duda, una experiencia enriquecedora para fortalecer los saberes y las habilidades que nos destacan como Institución de primer nivel.

Proyecto: Competencias de debate

Concursos literarios


El Departamento de Lengua y Literatura propone, a lo largo de cada ciclo lectivo, diversas actividades vinculadas a la lectura y la escritura. 
Al menos una vez al año se invita a todos los estudiantes y sus familias a participar de un concurso literario ideado para que se compartan producciones escritas que giren en torno a una consigna determinada.
También, a partir de una jornada de maratón de lectura en todos los niveles, se busca que los alumnos compartan con sus compañeros, aquellos títulos o pasajes de las obras que, por alguna razón, los interpeló.
Activamente se llevan a cabo articulaciones y colaboraciones con otras áreas y departamentos que favorecen a la imaginación, al compromiso y actúan como fuente de enriquecimiento cultural para todos los participantes.
Siempre estamos en la búsqueda de diferentes alternativas que pongan en juego los conocimientos de los alumnos, sus experiencias como activos lectores o sus deseos como abnegados escritores.

Capacitaciones docentes

  • Herramientas Digitales: Código QR y Zoom
  • Enseñanza de la gramática en la escuela (GELP- UBA)
  • Robótica y pensamiento computacional
  • Capacitación Oxford para el Departamento de Inglés del Centro Educativo
  • Taller de Narración de Cuentos a cargo de Alejandra Alliende
  • Capacitación acerca de los exámenes externos de nivel de Trinity College London.
  • Capacitación sobre Clubes TEDEd para comunicar ideas tanto en Inglés como en Castellano.
Proyecto: Capacitaciones docentes

Talleres para padres

NIVEL INICIAL
• Taller para la estimulación de la primera infancia. Comunicación y lenguaje. Salas de 2 y 3 años.
• Taller de crianza y precursores de la lecto escritura. Salas de 4 años.

NIVEL PRIMARIO
• Encuentro sobre convivencia y bulling. Sexto grado.
• Taller sobre inicio de la escuela primaria: Ingresantes a primer grado.

NIVEL SECUNDARIO
• Encuentro de inicio de año. Presentación del EOE en reuniones con todos los años.
• Taller sobre rol del adulto en UPD. Sexto año.
• Encuentro sobre elección de modalidad. Padres de tercer año.